El servicio de "Test Factory" o "Pruebas de Calidad de Software" consiste en definir, planificar y
llevar a cabo un proceso de validación formal del correcto funcionamiento de un aplicativo de
software, asegurando que la aplicación satisfaga todos los requerimientos de uso, requerimientos
funcionales, de comportamiento y de desempeño, verificando adicionalmente que todos los elementos del
sistema se integren adecuadamente.
Estas actividades se realizan mediante el apoyo de metodologías , experiencia, herramientas de
automatización de pruebas y conocimiento específico, donde la validación se realizará mediante la
ejecución de pruebas que permitan identificar posibles fallas de implementación, rendimiento, calidad
o usabilidad de un programa.
Nuestro servicio puede ser aplicado paralelamente a las actividades de desarrollo de software,
teniendo como entrada las especificaciones del usuario y del cliente.
Las fases de desarrollo de nuestro servicio son:
Por otro lado, dentro de las actividades que contiene nuestro servicio de testing se destacan:
- Elaboración de plan de pruebas.
- Definición de Grado de aceptación del cliente
- Definición de casos de pruebas.
- Gestión de ambiente de pruebas.
- Ejecución de casos de prueba.
- Generación de informe de resultados.
- Automatización de casos de prueba para pruebas de regresión y rendimiento.
- Análisis de vulnerabilidades de sistemas.
- Gestión del servicio de testing.
Tenemos la solución que su empresa necesita para complementar su servicio de desarrollo de software,
contactenos y logre certificar sus productos antes de ser probados por el usario final.
Utilizamos los siguientes tipos de pruebas:
- Pruebas de funcionalidad
Verificar las funcionalidades codificadas en la solución versus los requerimientos solicitados al
inicio de la construcción. Se comprueba el funcionamiento del software desarrollado en diferentes
plataformas: hardware, sistemas operativos, navegadores, redes.
- Pruebas de integración
Comprueban las conexiones y comunicaciones entre los diferentes módulos del software desarrollado
o con terceros. (Contabilidad y logística, Sistemas Web y sistemas host, etc).
- Pruebas de regresión
Comprueban el correcto funcionamiento del software desarrollado frente a cambios evolutivos o
cambios de funcionalidad.
- Pruebas de carga
Determinar el tiempo de respuesta de la aplicación, bajo condiciones de
uso esperadas durante el “día a día”. Determinar el “throughput” (volumen de trabajo o
de información) necesario para que el sistema funcione en hora punta.
- Pruebas de estress
Esta prueba genera carga en el sistema hasta hacerlo inutilizable. Una vez
que la aplicación ha dejado de funcionar, nuestros consultores se centran en distintos objetivos,
como por ejemplo: verificar la calidad de los mensajes de error del sistema o establecer alertas
para poder anticipar un fallo total del sistema.
- Pruebas de vulnerabilidad
Realiza la búsqueda de malas prácticas de seguridad en los sistemas de la empresa. Se realizan
tres tipos de auditoria de vulnerabilidades (Caja Blanca y Caja Negra).
- Pruebas de aplicaciones web
Busca las vulnerabilidades en la parte más expuesta de la empresa a Internet, el aplicativo web.
Gracias a este tipo de testing, es posible conocer el estado de seguridad del entorno de la web en
producción y, por tanto, la probabilidad de sufrir un ataque que vulnere, en parte o
completamente, la información alojada y los servicios ofrecidos.
También verifica que no sea posible vulnerar la red wireless implantada en la empresa.
Los principales beneficios que ofrece a nuestro servicio son:
- Asegurar que el software cumple con el 100% de los requerimientos.
- Minimizar los ciclos de prueba con el cliente.
- Disminución de los riesgos en un proyecto de desarrollo.
- Cumplir con la calidad, plazos y costos solicitados.
- Equipo con alta capacidad analítica.
- Equipo experimentado en sectores complejos como Banca y Seguros
- Adaptación de nuestra metodología de trabajo a estándares del cliente
- Rapidez en la detección de errores (innventaio de errores, lecciones aprendidas)
- Reducción de tiempos al utilizar automatización de pruebas de calidad
- Reducción de costos evitando que errores se conviertan en costos posteriores y carga de
personas
- Utilización de mejores prácticas de calidad y estándares internacionales.